agente residuos medioambientales
Ayuntamiento de Madrid
37
PLAZAS CONVOCADAS
BASES
B.O.A.M 11/07/2023
TITULACIÓN
GRADUADO ESO O EQUIVALENTE
Pendiente instancias - Previsión convocatoria 2025
CONSIGUE TU PLAZA
GRUPOS DE PREPARACIÓN
ONLINE
· Lunes de 17:00 a 20:00
· Sábados de 10:00 a 13:00
CONVOCATORIA
37 PLAZAS CONVOCADAS
· Tipo de personal: Funcionario
· Requisitos: Estar en posesión del permiso de conducir de clase B en vigor.
ejercicios
El sistema selectivo será el de oposición. Las pruebas para el acceso a esta categoría estarán integradas por un solo ejercicio que consistirá en un cuestionario tipo test teórico-práctico.
Los cuestionarios tipo test teórico-prácticos estarán compuestos por preguntas con tres respuestas alternativas, siendo una de ellas la correcta, distribuyéndose las preguntas de la siguiente forma:
· La parte teórica constará de 70 preguntas. El tiempo para su realización será de 70 minutos.
· La parte práctica constará de 20 preguntas. El tiempo para su realización será de 40 minutos.
Se procederá en primer lugar a la realización de la parte teórica y una vez finalizado el tiempo para la realización de ésta se recogerá toda la documentación, tras lo cual se procederá a la entrega de la parte práctica para su realización.
En la calificación de los cuestionarios cada pregunta contestada correctamente se valorará en positivo; la pregunta no contestada no tendrá valoración, y la pregunta con contestación errónea se penalizará con el equivalente a 1/3 del valor de la respuesta correcta.
Para superar este ejercicio se tendrá que obtener un mínimo de cinco puntos en la parte teórica y un mínimo de cinco puntos en la parte práctica. La calificación final del ejercicio vendrá determinada por el resultado de dividir entre dos la suma de las calificaciones parciales de la parte teórica y de la parte práctica. Todas las calificaciones de los ejercicios deberán ser redondeadas al valor del segundo decimal.
CONSIGUE TU PLAZA
SOLICITA INFORMACIÓN
Solicita Información
PROGRAMA
AGENTES RESIDUOS MEDIOAMBIENTALES
1.La Constitución Española: Estructura y contenido. Los Derechos y deberes fundamentales.
2. Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administración del Ayuntamiento de Madrid, de 31 de mayo de 2004: las Áreas de Gobierno y su estructura interna. Órganos superiores de las Áreas de Gobierno; Órganos Centrales directivos. Número y denominación de las actuales Áreas de Gobierno. Los Distritos: Organización y estructura administrativa.
3. El personal al servicio de la Administración Pública conforme al Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: clases de personal. Adquisición y pérdida de la relación de servicio. Situaciones administrativas. Derechos de los empleados públicos. Derecho a la carrera profesional y a la promoción interna. La evaluación del desempeño. Derechos retributivos. Derechos a la jornada de trabajo, permisos y vacaciones. Régimen disciplinario.
4. Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales: Delegados/as de prevención. Comités de seguridad y salud. Especial referencia a la prevención de riesgos laborales del Acuerdo Convenio en vigor sobre condiciones de trabajo comunes al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Madrid y de sus Organismos Autónomos. Representación de los empleados públicos.
5. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto y ámbito de la ley. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. El Plan de Igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos en vigor: ámbito municipal; estructura; objetivo general; líneas de intervención y objetivos específicos.
6. Competencias del Ayuntamiento de Madrid en materia de limpieza de los espacios públicos y de la gestión de residuos. Carta de servicios de Recogida y Tratamiento de Residuos. Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular: concepto de residuo y jerarquía de residuos. Objetivos de reducción, reutilización y reciclaje. Listado europeo de residuos. Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con los residuos.
7. Ordenanza de limpieza de los espacios públicos, gestión de residuos y economía circular (I): Limpieza del espacio público. Obligaciones en relación con la limpieza del espacio público. Actuaciones no permitidas. Medidas respecto a determinadas actuaciones en el espacio público. Limpieza de edificaciones.
8. Ordenanza de limpieza de los espacios públicos, gestión de residuos y economía circular (II): Gestión de residuos municipales generales: contenerización de residuos domésticos y comerciales. Sistemas de contenerización en la Ciudad de Madrid y tipología de recipientes. Principales magnitudes del servicio.
9. Ordenanza de limpieza de los espacios públicos, gestión de residuos y economía circular (III): Gestión de residuos municipales generales: recogida y transporte de residuos de las fracciones biorresiduo o materia orgánica; plásticos, metales y briks; papel- cartón; residuos textiles; envases de vidrio; aceite de cocina usado de procedencia doméstica y resto de residuos no reciclables. Sistemas de recogida.
10. Ordenanza de limpieza de los espacios públicos, gestión de residuos y economía circular (IV): Competencia del servicio y obligaciones de las personas usuarias y productoras.
11. Ordenanza de limpieza de los espacios públicos, gestión de residuos y economía circular (V): Residuos especiales: Residuos de construcción y demolición (RCD). Obras menores de construcción y reparación domiciliaria. Utilización de contenedores y sacos. Principales magnitudes del servicio.
12. Ordenanza de limpieza de los espacios públicos, gestión de residuos y economía circular (VI): Residuos especiales: Pilas y baterías. Muebles y enseres. Animales muertos. Residuos de poda y jardinería. Principales magnitudes del servicio.
13. Ordenanza de limpieza de los espacios públicos, gestión de residuos y economía circular (VII): Residuos especiales: Residuos sanitarios de competencia municipal. Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Residuos industriales. Concepto de SANDACH. Principales magnitudes del servicio.
14. Ordenanza de limpieza de los espacios públicos, gestión de residuos y economía circular (VIII): Los puntos limpios y su gestión. Definición y objeto. Modelos de puntos limpios. Residuos admisibles y no admisibles. Principales magnitudes del servicio.
15. Locales destinados a la recepción de residuos: clases y características conforme al Plan General de Ordenación Urbana. Ordenanza Fiscal reguladora de las tasas por Servicios y Actividades relacionadas con el Medio Ambiente.
16. Gestión de residuos domésticos, comerciales e industriales. Tratamiento, valorización y eliminación. Recuperación de materiales, generación de energía, beneficios ambientales.
17. Tratamiento de residuos (I). El Parque Tecnológico de Valdemingómez. Instalaciones municipales de clasificación y recuperación de materiales. La recuperación de envases. El compostaje.
18. Tratamiento de residuos (II). El Parque Tecnológico de Valdemingómez. Instalaciones municipales de valorización energética de residuos. Complejo de Biometanización.
19. Ordenanza de limpieza de los espacios públicos, gestión de residuos y economía circular (IX): Autorizaciones de tratamiento y eliminación de residuos en las instalaciones municipales. Procedimiento para su obtención. Suspensión y revocación.
20. Ordenanza de limpieza de los espacios públicos, gestión de residuos y economía circular (X): Inspección y control. Infracciones y Sanciones.
21. Gestión del servicio de limpieza ordinaria de los espacios públicos y de limpieza y conservación de zonas interbloques. Tipos de servicios. Medios humanos y materiales (vehículos y maquinaria). Ámbito y división territorial. Ámbitos y elementos excluidos. Sistemas de control de la ejecución del servicio. Principales magnitudes del servicio.
22. Los servicios de limpieza urgente de Madrid y de mantenimiento y limpieza de las papeleras de la ciudad de Madrid: características, medios humanos y materiales, ámbitos y prestaciones incluidas y excluidas, sistemas de control y principales magnitudes.
23. Gestión del servicio público de contenerización, recogida y transporte de residuos en la Ciudad de Madrid. Prestaciones y características del servicio comprendidas en los Pliegos de Condiciones del Contrato. Sistemas de control de la ejecución del servicio. Principales magnitudes del servicio.
24.Servicios de explotación de puntos limpios y de saneamiento de viviendas en la Ciudad de Madrid. Gestión de servicio público de recogida y gestión de ropa usada. Concesión de servicios de recogida y gestión del aceite vegetal usado. Prestaciones y características de los servicios comprendidos en los Pliegos de Condiciones de dichos contratos. Principales magnitudes de los servicios. Sistemas de control de la ejecución de los servicios.
25. Penalizaciones a empresas concesionarias por incumplimientos en las actuaciones de limpieza del espacio público y de gestión de residuos.
CONSIGUE TU PLAZA
PREPÁRATE CON TRABASSE

ESPECIALIZADOS EN OPOSICIONES
Nuestros docentes son expertos en la preparación de oposiciones.

MÁS DE 20 AÑOS
DE EXPERIENCIA
Tenemos una consolidada trayectoria en el ámbito de la formación y educación.

ALTO PORCENTAJE DE APROBADOS
Gran parte de nuestros alumnos consiguen tu plaza de empleo público.